¿Qué expresa la ley de Ohm?
Pues la ley de Ohm establece las relaciones que existen entre el potencial eléctrico (voltaje), corriente eléctrica y la resistencia.
La ley de Ohm expresa que: la corriente eléctrica a través de un conductor será igual a la diferencia de potencial entre la resistencia que halla en dicho conductor. Su expresión matemática es la siguiente:
Donde I es la intensidad o corriente eléctrica medida en amperios. V es el potencial o voltaje medido en voltios. R es la resistencia medida en ohmios.
¿Qué significa esto?
Que para que se produzca una corriente eléctrica a través de un conductor es necesario que exista una diferencia de potencial entre dos puntos y ocurra un flujo de cargas eléctricas.
En todo conductor siempre vamos a encontrar una resistencia eléctrica, aunque sea muy pequeña. Los mejores conductores que existen poseen resistencia a unos cuantos ohmios y la misma varía en función de la longitud del conductor.
En fin, la corriente depende del voltaje y de la resistencia que halla en determinado conductor. Eso es todo.
Veamos un sencillo ejemplo:
Si tenemos el siguiente circuito con voltaje=27V y una resistencia de 9 ohmios y queremos averiguar su intensidad solo tendremos que aplicar la fórmula antes dada. De esta manera I será figal a 27/9 por tanto I=3A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario